SEMANA 6 - 10 JULIO

EL MEME COMO RECURSO DE APRENDIZAJE

¿Qué son los memes? meme, al contrario de lo que se pudiera pensar, no es una palabra reciente o surgida en el argot de las redes sociales, proviene de un concepto ampliamente desarrollado por Dawkins, biólogo evolucionista, el cual planteó que las ideas culturales se copian y transmiten entre las personas, al igual que se transfieren los genes de una persona a otra. Aplicando esta teoría a los memes circulantes por la red, podemos decir que: los memes son imágenes acompañadas de un texto corto que componen una frase original y cuyo fin es expresarse para llegar a la mayor cantidad de audiencia posible. Pérez, Aguilar y Guillermo (2014), en tanto, definen al meme en términos generales como "cualquier unidad cultural que es replicada", no solo se centra en imágenes o videos que alcanzan millones de reproducciones, sino de cualquier manifestación cultural. El subir memes a las redes sociales, tienen la intención de proyectar visiones o ideologías, así como difundir emociones; cada meme que se crea, se publica, se comparte de manera consciente o inconscientemente refleja a la sociedad nuestro sentir ante los problemas cotidianos, puede fijar una postura o un sentir; por otro lado, sirve como un desastres por su toque de humor.

Los memes no solo sirven para el ocio, su uso se ha vuelto tan popular que se han utilizado para mostrar posturas, en lo social, político o en el aspecto académico. Pensaríamos que la gente que los crea, los difunde o modifica, son jóvenes que externa su grado de inmadurez, aunque, no es exclusivo de este sector, pero, si nos detenemos a examinarlos en detalle, notaremos que, los memes son unidades del pensamiento humano cargados de creatividad que muestran estructuras de reflexión.

Para crear memes sobre un tema específico, ustedes deben:

• Comprender muy bien la teoría, ya que, sólo así podrá tener la capacidad de estructurarlo en una frase original.

• Hacer un análisis del tema. Para llegar a la "frase original" también hace falta un análisis crítico previo, que le permita al estudiante seleccionar las ideas principales, eligiendo las que le son útiles y descartando las que no.

• Resumir el tema. Luego deberá sintetizar lo estudiado en unas pocas líneas cargadas de creatividad, sentimiento y humor (Acuña, 2017, en línea).

En todo este proceso están identificando, conceptualizando, seleccionando, analizando, o resumiendo. Con lo cual se estimula su mente y el uso del hemisferio izquierdo de su cerebro. Asimismo, el estudiante tendrá que explorar y hallar la imagen adecuada, para ello, buscará y examinarán entre muchas imágenes, aquella que es acorde con lo que se quiere expresar; en la indagación obligatoriamente recordarán gran parte de lo aprendido. Además, de contextualizar lo que desean transmitir; es decir, deben adaptar las imágenes y las frases al tema de estudio para darle un sentido para el cual este diseñado su meme. Esto requiere, en consecuencia del ingenio y se estimula la reflexión y el surgimiento de la crítica.

De igual manera, en la elaboración del meme se demuestra su creatividad e imaginación, esto en la integración de elementos gráficos, imágenes, colores y frases; las cuales permiten el descubrimiento de relaciones no obvias que estimulan la imaginación, la comprensión y la creatividad. Al explorar, contextualizar e inventar de manera creativa, estarán activando las funciones mentales del hemisferio cerebral derecho.

Existen muchas plataformas en la web, muy fáciles de usar, con una gran variedad de imágenes típicas para los memes que nos podrían ayudar. Aquí te dejo algunas:

Memegeny MemeDad, son unas de los más utilizadas en la internet, las cuales cuentan con excelentes características de desarrollo.

También tenemos a Imgflip, que nos permite personalizar letras y agregar imágenes arrastrándolas al panel.

Por último mencionamos a Quickmeme, que además de ayudarte a crearlo posee la opción de compartirlo por su pequeña red social.

ACTIVIDAD

A partir de los visto sobre memes y su infinidad de recursos a nivel educativo deberá diseñar DOS MEMES sobre algo que relacionado con las temáticas que está viendo en alguna de las áreas en el segundo periodo, sin perder el sentido del humor, que tenga algo de educativo y no trascienda al irrespeto. Deberá subir a classroom cada uno de los archivo diseñados.

FUENTE: https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/bahia2018/97N75Ad7WfPEABQFhrDNPdFOWuAwSE5dDVJGODTH.pdf

Nestorsky
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar